/photos/736/736484492/b4cf747d2f77433d818e1c82e40c5c8a.jpg)
En nuestro catálogo de actividades acuáticas en Tarragona encontrarás la pesca recreativa. En este post vemos qué es y cómo se practica para que te animes. Date cuenta de que estamos hablando de una actividad pesquera no comercial. Se pescan animales únicamente con fines recreativos. Es en sí una actividad deportiva y turística.
A la “captura y suelta” también se la conoce como “ictioturismo”. Se trata de que los peces se suelten al mar tras su captura. Todo guiado por una actitud ética y responsable. En Liberty Wings te insistimos en que las aguas de nuestro mar Mediterráneo son perfectas para disfrutar de esta actividad acuática. Por supuesto, te acompañará siempre un profesional conocedor de la costa y de todos los entresijos y medidas de seguridad de la pesca recreativa. Recuerda que para pescar hace falta una licencia de pesca que se puede solicitar a la administración correspondiente. El Real Decreto 347/2011, de 11 de marzo regula la pesca marítima de recreo en aguas exteriores.
Como decimos, en el mar Mediterráneo hay muchas estaciones náuticas preparadas para la pesca recreativa desde embarcación. Como empresa de actividades acuáticas en Tarragona te recordamos que estamos ante una modalidad que ha experimentado un aumento exponencial en los últimos años sobre todo por el desarrollo del sector turístico en España. Esto hace que cada vez haya más embarcaciones dedicadas a la pesca no profesional como es el caso de las que encontrarás en Liberty Wings. Ten presente que la ley prohíbe tener el fusil cargado fuera del agua, usar instrumentos de captura con punta explosiva eléctrica o electrónica, focos luminosos y artefactos hidrodeslizadores. Tampoco está permitida la pesca recreativa en horario nocturno.