/photos/736/736484492/c3b5c7f36daf474fb52824149cb7c425.jpg)
No
es extraño que, cuando alguno de los participantes de nuestras excursiones en barco por Tarragona
quiere saber qué distancia se recorre en una jornada de navegación, se muestre
extrañado cuando le mencionamos la distancia prevista en millas y no en
kilómetros como él está acostumbrado. Cuando nos movemos en el mar las
distancias de singladura se calculan siempre en millas por una razón que
entenderás con una sencilla explicación.
Cuando estamos en tierra firme siempre nos es posible medir la distancia entre
dos puntos porque siempre tenemos puntos de referencia cuya posición exacta no
varía. Así, por ejemplo, la distancia que midamos hoy entre dos localidades
distintas será siempre la misma porque ninguna de las dos variara su posición a
lo largo de los años.
Pero al realizar excursiones en barco
por Tarragona, cuando estamos mar adentro no podemos encontrar puntos de referencia cuya
posición no esté en constante variación por eso la posición de los barcos se
fija mediante las coordenadas de latitud y longitud en la que la longitud es la
distancia en grados que separa la posición del barco de la línea del meridiano
de Greenwich, mientras que la latitud es la distancia que lo separa del ecuador.
Cada grado de separación está formado por 60 minutos y está establecido que una
milla marina es la unidad de distancia equivalente a la medida del arco de un
minuto en cualquier meridiano terrestre y, en términos absolutos, tiene
pequeñas variaciones al traducirla en kilómetros según nos encontremos más o
menos alejados de la línea del ecuador.
Ahora que ya sabes por qué utilizamos millas náuticas en el mar podrás impresionar a tuis amigos en tu próxima
excursión en los barcos de Liberty Wings.